PRESENTACIÓN
En un mundo dominado por las redes, en FHF, te presentamos un curso que te prepara para superar la certificación más distinguida y valorada a nivel mundial, que abre puertas laborales a cualquier escala y en cualquier lugar del mundo, Cisco Certified Netword Associate (CCNA).
Los profesionales que cuentan con certificaciones en CCNA de Cisco son ampliamente considerados en el entorno laboral, puesto que disponer de un profesional con capacidad de administrar, implantar y resolver problemas de comunicación supone tener asegurado uno de los pilares fundamentales de cualquier empresa. Además, la certificación de CCNA que propone Cisco es una de las certificaciones más demandadas a la hora de optar a un puesto de trabajo.
“Certifícate y comienza a descubrir tus posibilidades. Destacar, sólo depende de ti. Comienza AHORA.“
CARACTERÍSTICAS CLAVE
El curso de certificación Cisco Certified Network Associate (CCNA v7), se divide en tres módulos, diseñados para adquirir los conocimientos necesarios para la obtención de la certificación CCNA. Un primer módulo de Introducción a las redes, un segundo módulo, para Fundamentos de conmutación, enrutamiento y comunicaciones inalámbricas, y un último módulo, para las redes empresariales, seguridad y automatización.
El objetivo del curso que te presentamos, es el de acercar a la comunidad IT una formación y certificación oficial en el ámbito de la informática, especializándose en redes e Internet. Además, tras conseguir esta certificación, Cisco ofrece multitud de ramas para seguir creciendo en las comunicaciones, a nivel de wireless, ciberseguridad o voz. ¡Tú eliges! Consiguiendo superar este curso, conseguirás de forma sencilla aprobar tu certificación con éxito.
Cisco desarrolló la certificación CCNA para garantizar que tanto los profesionales como las empresas comprendan claramente la creación de una arquitectura de TI robusta que admita la seguridad inherente, la automatización y otras tecnologías en evolución. Los participantes que participen en este curso de certificación CCNA obtendrán los conocimientos necesarios para aprobar su examen CCNA 200-301 en su primer intento.
+24 Sesiones de Vídeo Online.
Tutorías en directo teórico-prácticas.
Ejercicios, laboratorios y resolución de casos prácticos.
1 año de acceso completo al contenido del curso. Campus FHF.
3 meses de tutorización con un Instructor Certificado.
Flexibilidad horaria y geográfica, compatible con tu vida profesional y personal.
Todo el material del curso en formato digital.
Incluye el examen 200-301, sin coste adicional.
Posibilidad de becas y facilidades de pago – Tres mensualidades.
Garantía de devolución del 100% durante 7 días.
Bolsa de Trabajo.
Tasa de aprobados del 100%.


CONTENIDOS
Este primer módulo del curso presenta las arquitecturas, los modelos, los protocolos y los elementos de red que conectan a los usuarios, los dispositivos, las aplicaciones y los datos a través de Internet y las redes informáticas modernas, incluidos el direccionamiento IP y los conceptos fundamentales de Ethernet. Al final del módulo, los estudiantes podrán crear redes de área local (LAN) simples que integren esquemas de direccionamiento IP, seguridad de red básica y configuraciones básicas para routers y switches.
A continuación, se enumeran los temas y sus competencias para este módulo.
- Configuración básica de switches y dispositivos
- Protocolos y modelos
- Sistemas numéricos
- Capa física
- Capa de enlace de datos
- Conmutación Ethernet
- Capa de red
- Resolución de dirección
- Configuración básica de un router
- Asignación de direcciones IPv4
- Asignación de direcciones IPv6
- ICMP
- Capa de transporte
- Capa de aplicación
- Fundamentos de seguridad de la red
- Creación de una red pequeña
El segundo módulo en el plan de estudios de CCNA se enfoca en tecnologías de conmutación y operaciones de enrutador que admiten redes de pequeñas y medianas empresas e incluye redes inalámbricas de área local (WLAN) y conceptos de seguridad. Los estudiantes aprenden conceptos clave de switching y routing. Pueden realizar la configuración básica de red y la solución de problemas, identificar y mitigar las amenazas de seguridad de LAN, y configurar y proteger una WLAN básica.
A continuación, se enumeran los temas y sus competencias para este módulo.
- Configuración básica de dispositivos
- Conceptos de conmutación
- VLAN
- Enrutamiento entre VLAN
- STP
- EtherChannel
- DHCPv4
- Conceptos SLAAC y DHCPv6
- Conceptos de FHRP
- Conceptos de seguridad de LAN
- Configuración de seguridad del switch
- Conceptos de WLAN
- Configuración de WLAN
- Conceptos de enrutamiento
- Rutas IP estáticas
- Resuelva problemas de rutas estáticas y predeterminadas
Este tercer módulo en el plan de estudios de CCNAv7 describe las arquitecturas y consideraciones relacionadas con el diseño, la seguridad, el funcionamiento y la resolución de problemas de redes empresariales. Este curso cubre las tecnologías de red de área extensa (WAN) y los mecanismos de calidad de servicio (QoS) utilizados para el acceso remoto seguro. ENSA también introduce conceptos de redes definidas por software, virtualización y la automatización que ayudan a la digitalización de las redes.
Los estudiantes obtienen habilidades para configurar y solucionar problemas de redes empresariales, y aprenden a identificar y protegerse contra las amenazas de ciberseguridad. Conocen las herramientas de administración de redes y aprenden conceptos clave sobre las redes definidas por software, incluidas las arquitecturas basadas en controladores y la forma en que las interfaces de programación de aplicaciones (API) permiten la automatización de la red.
A continuación, se enumeran los temas y sus competencias para este módulo.
- Conceptos de OSPFv2 de área única
- Configuración de OSPFv2 de área única
- Conceptos de seguridad de la red
- Conceptos de ACL
- Configuración de ACL para IPv4
- NAT para IPv4
- Conceptos de WAN
- Conceptos de VPN e IPSec
- Conceptos de QoS
- Administración de redes
- Diseño de red
- Resolución de problemas de red
- Virtualización de la red
- Automatización de la red
SALIDAS PROFESIONALES
No se requieren prerrequisitos de formación previa, por lo que estás totalmente preparado para afrontar el desafío. Los perfiles de profesionales que solicitan habitualmente esta certificación son técnicos o Ingenieros en redes que deseen certificarse.
Las salidas profesionales que te ofrece contar con esta formación son:
Técnico informático.
Ingenieros de redes.
Cualquiera que desee adquirir conocimientos sobre productos y servicios de Cisco.
Aspirantes a profesionales de TI.
Cualquier que desee aprobar su examen de certificación CCNA.
Técnico de sistemas.
Técnico en diseño y soporte de aplicaciones web.
CERTIFICACIÓN INCLUIDA
En este curso oficial de certificación de Cisco, incluimos el examen de certificación, valorados en 365€ (IVA incl.),
- 200-301: Cisco Certified Network Associate (CCNA)
El alumno podrá realizar tanto, en las instalaciones de Factor Humano Formación gracias a su condición de centro certificador oficial Pearson VUE, o, si lo prefiere, a través de la opción Online Proctored, que permite realizar el examen de certificación desde cualquier ubicación con una conexión a internet.
Además, si supera el curso podrá obtener el Certificado del mismo, expedido por Factor Humano Formación – Escuela Internacional de Postgrado como centro autorizado Cisco Networking Academy.




CONVOCATORIA ABIERTA
Matrícula Abierta.
200-301: Cisco CCNA v7 – Online.
210h | 1100€ | Teleprenseicial – Online | Español | Certificación Incluida | Convocatoria: Septiembre 2023
200-301: Cisco CCNA v7 – Online.
210h | 1100€ | Teleprenseicial – Online | Español | Certificación Incluida | Convocatoria: Octubre 2023
Valoraciones
No hay valoraciones aún.