Desarrollo Profesional

5 Consejos útiles para afrontar una entrevista de trabajo

En la sociedad que vivimos hoy en día, las cosas siguen entrando por los ojos, y, aunque no tenga nada que ver, un primer juicio siempre se hace en base a la primera imagen. Por ello es recomendable presentar siempre un aspecto arreglado y aseado.

entrevista-trabajo

A continuación enumero diversos consejos que serán útiles a la hora de afrontar una entrevista:

  1. Conocer tu Curriculum Vitae

Cuando se tiene una entrevista de trabajo es porque ya se ha pasado una primera criba con el Currículum. Se preguntará acerca de él. Por ello, es importante prepararse para contestar a todo tipo de preguntas. Para ir preparándose, basta con ir repasando punto por punto del CV, pensando en cómo se podría dar más detalle de la información que se ofrece, qué más datos pueden resultar interesantes, qué puede despertar la curiosidad del entrevistador…

Se tiene que ser consciente de todas las preguntas posibles, ¿cómo fue la estancia en la Universidad, o en el Instituto o incluso en el extranjero? ¿Por qué dejaste o te echaron de ese otro trabajo? ¿Por qué quieres formar parte de la empresa? Para todas estas y más se tiene que tener una respuesta. Incluso para las preguntas más inesperadas o inusuales, hechas, a menudo, con la intención de pillar por sorpresa y tantear un poco.

  1. Conoce la Empresa en la cual vas a trabajar

Es fundamental  que conozcas la empresa en la que quieres desarrollar tu carrera profesional. Busca en  su página web, infórmate de todo lo relacionado con la empresa, quien la fundó, desde que año está en curso, de cuantos departamentos consta, etc. Es importante tener una idea global, ya que ahí el entrevistador puede detectar si realmente tienes interés en formar parte de la empresa como algo duradero  o simplemente es a corto plazo. Conocer la empresa  es un factor positivo, que hace que ganes puntos a la hora de la contratación, ya que demuestras interés por la misma.

  1. Habla con sinceridad, precisión y amabilidad

No es complicado, y en ocasiones puede incluso ser positivo para eliminar una primera impresión negativa. Se Debe saber expresarse, y esto no sólo es hablar con un tono claro y seguro, y con confianza, sino también utilizar un lenguaje correcto. Se tiene que ser preciso, no se debe dar más información de la que ha sido preguntada.

  1. Cuida el lenguaje no verbal

Son muchas las empresas que utilizan los servicios de psicólogos o responsables de área con un entrenamiento específico para la lectura del lenguaje corporal. Todo lo que se haga en presencia de una de estas personas será analizado en detalle, desde la postura en la que se sienta hasta dónde y cómo se apoyen las manos, pasando por dónde se posa la mirada y cómo se mueven las manos.

Es normal estar nervioso ante una entrevista de trabajo, pero se tiene que tener en cuenta que no se hacen preguntas de nada que no se sepa. Se tiene que trasmitir seguridad, y saber exactamente qué es lo que se quiere y como llevarlo a cabo para llegar al fin principal, que es la obtención del puesto.
No se debe cruzar ni brazos ni piernas, ya que se trasmite una postura defensiva. Se debe sentarse derecho, con la espalda recta, y no demasiado relajado, ya que se causa una mala impresión. La sonrisa es un buen aliado. No se contrata por simpatía, pero sí se trasmite más cercanía y es fundamental en este primer contacto.

En conjunto, se tiene que mostrar respeto, atención, confianza, interés, y facilidad de trato. El puesto de trabajo es importante tanto para la empresa, como para el propio entrevistado.

  1. Sé tú mismo/a

Se tiene que llevar a cabo todo lo anterior, pero sin olvidar nunca quién eres. La experiencia, conocimientos o, simplemente, interés, hacen que se sea la persona adecuada para ese puesto. Se tiene que transmitir esa idea.

Puedes poner en marcha nuestros consejos para conseguir empleo en portales como Jooble.

¿Crees que son buenos consejos para aplicar en una entrevista?

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *