¿Qué es LPIC-1?

La certificación de base que nos presentan el Instituto Linux es LPIC-1. Es la certificación que autorizará y homologará tus conocimientos sobre los comandos linux, la instalación y puesta en marcha del sistema, su configuración básica y cómo formar una pequeña red Linux. Su versión actual es la 4.0, con los dos exámenes 101-400 y 102-400. Para conseguir esta certificación, no se requiere contar prerequisitos mínimos previos, ni una formación avanzada.

Durante su formación, el alumno aprenderá y será capaz de:
Comprender la arquitectura Linux.
Instalar y mantener máquinas cliente de un sistema Linux incluyendo X11.
Puesta en marcha y configuración de clientes en un sistema de red Linux.
Trabajar con soltura con comandos linux y comandos comunes a entornos GNU y Unix.
Manejo de de sistemas de archivos, permisos y seguridad.
Tareas de mantenimiento básicas como soporte a usuarios.
Realización de tareas de backups y restauración de copias de seguridad.
Puesta en marcha y parada del entorno.

Esta certificación no sólo está diseñada para agregar valor al profesional que las ha conseguido, sino que también aporta valor a las empresas u organizaciones que cuentan con ese potencial equipo profesional en la situación laboral actual y la futura.

Entra en el mundo laboral del código abierto y disfruta de sus expectativas de mejora en el entorno profesional.

Continue reading

¿Qué es LPIC-2?

Certificarse en LPIC-2 Linux Engineer, Linux Profesional Certificated -2, supone haber alcanzado el segundo paso del programa multinivel de certificaciones propuestas por el Instituto Profesional de Linux (LPI, Linux Profesional Institute).

El único prerequisito formativo principal que necesita el alumno para conseguir LPIC-2, es contar con la certificación LPIC-1 aún activa.

Durante su formación, el alumno conseguirá dominar las siguientes materias
Administración avanzada de sistemas Linux
Realización de multitud de tareas con el kernel de Linux
Puesta en marcha del sistema y tareas de mantenimiento de forma más avanzada.
Gestión desarrollada del sistema de almacenamiento en bloques y sistemas de archivo.
Profundización en redes y sistemas de seguridad Linux.
Configuración de firewall y VPN.
Supervisión y asesoramiento sobre entornos de automatización y compras.
Instalación, configuración y administración de servicios de red fundamentales, como DHCP, DNS, SSH, Servidores web, Servidores de almacenamiento, haciendo uso de protocolos como FTP, NFS, Samba, Email delivery…

Se trata de una certificación actual, la versión que ofrece LPI es la 4.5, con los dos exámenes correspondientes 201-450 y 202-450. No te quedes parado, continúa formándote para ser el mejor en tu trabajo. Las empresas buscan gente que vibre, con iniciativa propia, que sabe qué es lo que hay que hacer y lo hace.

Continue reading