Linux
YO PREFIERO SER OPTIMISTA ¿Y TÚ?
Certificaciones Linux Professional Institute
Los sistemas de gestión de paquetes en Linux (parte II)
Los sistemas de gestión de paquetes en Linux (parte I)
¿Puede Linux correr sobre Windows 10?: WSL
Linux para seres humanos: Ubuntu
Linux y el software libre:nuestra libertad de elección
5 pasos para conseguir tu certificación LPIC1
Los pasos recomendados para certificarte en LPIC-1 son: Conocimientos previos de Linux, Selecciona el curso adecuado para formarte, Realiza simulación de exámenes, Reserva tu plaza y Realiza el examen. Los desarrollamos todos aquí para que puedas conseguirlo de la forma más sencilla.
¿Qué es LPIC-1?
La certificación de base que nos presentan el Instituto Linux es LPIC-1. Es la certificación que autorizará y homologará tus conocimientos sobre los comandos linux, la instalación y puesta en marcha del sistema, su configuración básica y cómo formar una pequeña red Linux. Su versión actual es la 4.0, con los dos exámenes 101-400 y 102-400. Para conseguir esta certificación, no se requiere contar prerequisitos mínimos previos, ni una formación avanzada.
Durante su formación, el alumno aprenderá y será capaz de:
Comprender la arquitectura Linux.
Instalar y mantener máquinas cliente de un sistema Linux incluyendo X11.
Puesta en marcha y configuración de clientes en un sistema de red Linux.
Trabajar con soltura con comandos linux y comandos comunes a entornos GNU y Unix.
Manejo de de sistemas de archivos, permisos y seguridad.
Tareas de mantenimiento básicas como soporte a usuarios.
Realización de tareas de backups y restauración de copias de seguridad.
Puesta en marcha y parada del entorno.
Esta certificación no sólo está diseñada para agregar valor al profesional que las ha conseguido, sino que también aporta valor a las empresas u organizaciones que cuentan con ese potencial equipo profesional en la situación laboral actual y la futura.
Entra en el mundo laboral del código abierto y disfruta de sus expectativas de mejora en el entorno profesional.