Posts by fhf
¿Qué son las Soft Skills?
Las empresas de cierta entidad, requieren que el profesional haya desarrollado lo que actualmente se conoce como las Soft Skills o habilidades blandas. En el momento en el que nos enfrentamos a una entrevista de trabajo, frente a la empresa que demanda nuestros servicios, nos damos cuenta de que tratan de buscar un perfil con ciertas habilidades para trabajar en equipo, que disponga de destreza frente a la negociación y la toma de decisiones y que tenga facilidad para relacionarse, comunicarse y liderar un proyecto. Además, esperan que tenga habilidades para la resolución de problemas y que sepa cómo planificar tareas, proyectos o implantaciones. Un profesional capaz de adquirir y procesar de forma correcta la información del servicio o del proyecto… De esta forma, la empresa garantiza que el profesional pueda desenvolverse a la perfección ante las adversidades.
La clave que distingue a los profesionales de éxito
¿Estás preparado para un ascenso?
Las empresas buscan un perfil dinámico y en muchas ocasiones los empleados no cumplen este perfil. Esta inseguridad nos ha lanzado a querer conocer más campos, siendo así más versátiles en el terreno de juego y, por tanto, siendo más competitivos. Como consecuencia de esta flexibilidad que se respira en el ámbito profesional, ahora competimos con el mundo.
Atrás quedó la espera, ahora los buenos profesionales cuentan con una formación continua. Y de lo que se trata aquí es de aumentar la capacitación de los profesionales, ofreciendo por parte de estos la ampliación sin límite de conocimientos. El Upskilling es la práctica que diferencia realmente a los buenos profesionales. Y esto es lo que valoran hoy en día las empresas. Esta predisposición a la formación continua, es lo que más tarde dará lugar al ascenso y en definitiva, al éxito.
3 Habilidades técnicas para convertirse en un científico de datos
Los expertos coinciden en que Big Data creará una nueva generación de modelos de negocio. El uso de esta gran cantidad de datos como motor de creación de insights en el mundo empresarial, puntos clave de partida hacia “la solución”, ha elevado exponencialmente el interés y la necesidad de científicos de datos a nivel empresarial en todos los modelos de industria existente.
Skills con las que conseguirás ser un científico de datos.
Para conseguir especializarse en estas materias, se necesitan las siguientes técnicas:
Amplio dominio de la programación. Tener conocimiento de lenguajes como Perl, SQL, C/C++, Java y Python. Siendo este último el más demandado en esta disciplina.
Conocimiento de herramientas analíticas. Tales como SAS, Hadoop, Spark, Hive, Pig…
Secuaz para trabajar con datos no estructurados. Capacidad de un científico de datos para comprender y gestionar los datos desde diferentes canales.
Pero además de estas materias técnicas, hay otros skills que también serán necesarios para tener una base sólida como científico de datos.
Gran intuición frente al uso de los datos.
Una gran visión para los negocios.
Fuertes habilidades de comunicación, softs skills.
5 pasos para conseguir tu certificación LPIC1
Los pasos recomendados para certificarte en LPIC-1 son: Conocimientos previos de Linux, Selecciona el curso adecuado para formarte, Realiza simulación de exámenes, Reserva tu plaza y Realiza el examen. Los desarrollamos todos aquí para que puedas conseguirlo de la forma más sencilla.
7 consejos para aprobar el examen de certificación CCNA
Nuestros consejos para aprobar la certificación CCNA Routing and Switching: Reune el material de estudio adecuado, obtén conocimientos prácticos, realiza simulación de exámenes, repasa tus conocimientos, descansa antes del examen, entrena tu velocidad, fija una fecha y listo para el examen.
¿Quieres ser un científico de datos? Aprende las habilidades clave
Las empresas te necesitan. Necesitan que alguien analice sus datos. Todas las empresas son fuente de información. Lo más visto, lo más comprado, colores y características en las que se fija el cliente, perfil del comprador habitual… Cada vez es más común que las empresas registren toda esta información, pero… la pregunta es, ¿cómo sacar partido de todo ello para saber dónde estamos y hacia dónde queremos ir? ¿Qué necesitan realmente para sacarle partido a todos estos datos? Los datos que almacenan pueden contener gran potencial, pero es necesario que esto se traduzca en mejores resultados para su negocio. Y esto es Big Data.
Viendo la gran demanda de este perfil, la pregunta es, ¿Quieres ser un científico de datos?
Curso CCNA Routing and Switching
Comenzamos nuestro curso de CCNA Routing and Switching (CCNAX – Accelerated) Online cuyo precio es de 599€
El alumno podrá realizar el examen CCNA R&S en las instalaciones de Factor Humano Formación gracias a su condición de centro certificador oficial Pearson VUE.
Propósitos para 2019
Cada año, es una oportunidad más para avanzar en nuestras metas. Por ello, marcamos nuestros retos y nuestros propósitos para marcar la ruta de nuestro año, hasta alcanzar todo lo que hemos imaginado. Para conseguirlo decidimos marcar al cinco focos.
Nuestra selección de propósitos para el año 2019.
3 Soft Skills necesarias para ser un científico de datos
Científico de Datos o Data Scientist: El futuro para este nuevo profesional parece prometedor y es que, según cifras de Gartner, en los próximos dos años, hasta el 75% de las empresas invertirán en Big Data.
Las empresas empiezan a tener en cuenta los beneficios del análisis de datos, lo que conlleva que el perfil del data scientist comienza a ser muy valorado. De hecho, ya aparece en el primer lugar de la lista de las 25 mejores profesiones de América elaborado por Glassdoor.