Desarrollo Profesional
¿Qué son las Soft Skills?
Las empresas de cierta entidad, requieren que el profesional haya desarrollado lo que actualmente se conoce como las Soft Skills o habilidades blandas. En el momento en el que nos enfrentamos a una entrevista de trabajo, frente a la empresa que demanda nuestros servicios, nos damos cuenta de que tratan de buscar un perfil con ciertas habilidades para trabajar en equipo, que disponga de destreza frente a la negociación y la toma de decisiones y que tenga facilidad para relacionarse, comunicarse y liderar un proyecto. Además, esperan que tenga habilidades para la resolución de problemas y que sepa cómo planificar tareas, proyectos o implantaciones. Un profesional capaz de adquirir y procesar de forma correcta la información del servicio o del proyecto… De esta forma, la empresa garantiza que el profesional pueda desenvolverse a la perfección ante las adversidades.
La clave que distingue a los profesionales de éxito
¿Estás preparado para un ascenso?
Las empresas buscan un perfil dinámico y en muchas ocasiones los empleados no cumplen este perfil. Esta inseguridad nos ha lanzado a querer conocer más campos, siendo así más versátiles en el terreno de juego y, por tanto, siendo más competitivos. Como consecuencia de esta flexibilidad que se respira en el ámbito profesional, ahora competimos con el mundo.
Atrás quedó la espera, ahora los buenos profesionales cuentan con una formación continua. Y de lo que se trata aquí es de aumentar la capacitación de los profesionales, ofreciendo por parte de estos la ampliación sin límite de conocimientos. El Upskilling es la práctica que diferencia realmente a los buenos profesionales. Y esto es lo que valoran hoy en día las empresas. Esta predisposición a la formación continua, es lo que más tarde dará lugar al ascenso y en definitiva, al éxito.
Propósitos para 2019
Cada año, es una oportunidad más para avanzar en nuestras metas. Por ello, marcamos nuestros retos y nuestros propósitos para marcar la ruta de nuestro año, hasta alcanzar todo lo que hemos imaginado. Para conseguirlo decidimos marcar al cinco focos.
Nuestra selección de propósitos para el año 2019.
Mejora tu Curriculum 2.0
¿Cómo mostrar tu talento en el CV?
5 Tips para proyectar una imagen profesional
4 Consejos para una comunicación efectiva
Habilidades o talentos: ¿Qué buscan las empresas?
El resultado ideal sería una equilibrada combinación de adquisición de habilidades y captación de talento. Cualquier empresa, se basa en una sólida política de contratación del mejor talento del mercado, pero una vez que está dentro de la empresa, es importante actualizar continuamente ese nuevo talento con formación en las últimas herramientas ,tecnologías del mercado y en habilidades interpersonales o soft skills.
5 habilidades de TI más buscadas
Al igual que se ha acuñado la expresión de “las profesiones del futuro”, para conseguirlas, tenemos que contar con las habilidades del futuro. Las habilidades que están en creciente desarrollo y que actualmente son las más buscadas. En un contexto histórico como el actual en el cual, los coches no necesitan un conductor, los nuevos cirujanos son robots y el mundo está dominado por las máquinas, predomina la necesidad del dominio de las habilidades técnicas para resolver problemas cotidianos que mejoren el bienestar de la sociedad actual y futura. Inmersos en esta situación, las personas que han conseguido una formación en habilidades para gestionar el entorno TI, son las más buscadas. Para conseguir un puesto profesional enfocado al futuro, tendremos que orientar nuestra carrera profesional a cumplir las habilidades que requiera cada uno de ellos.
Top 5 de las habilidades o profesiones TI más buscadas o solicitadas por las empresas.
1.- Big Data…