Al igual que se ha acuñado la expresión de “las profesiones del futuro”, para conseguirlas, tenemos que contar con las habilidades del futuro. Las habilidades que están en creciente desarrollo y que actualmente son las más buscadas.
En un contexto histórico como el actual en el cual, los coches no necesitan un conductor, los nuevos cirujanos son robots y el mundo está dominado por las máquinas, predomina la necesidad del dominio de las habilidades técnicas para resolver problemas cotidianos que mejoren el bienestar de la sociedad actual y futura. Inmersos en esta situación, las personas que han conseguido una formación en habilidades para gestionar el entorno TI, son las más buscadas. Para conseguir un puesto profesional enfocado al futuro, tendremos que orientar nuestra carrera profesional a cumplir las habilidades que requiera cada uno de ellos.
Top 5 de las habilidades o profesiones TI más buscadas o solicitadas por las empresas.
1.- Big Data
Nos encontramos ante la profesión número uno más demandada. El mundo empresarial se mide por las valoraciones de los clientes, la influencia de las grandes marcas, las necesidades sociales… Cualquier empresa que quiera conseguir la cima del éxito, ahora cuenta con un científico de datos que analiza todos estos parámetros para dirigir hacia el objetivo a la empresa para la que trabaja. Ser un científico de datos requiere una formación en ciertas habilidades tanto técnicas como interpersonales que han de ser desarrolladas en su día a día para conseguir un buen resultado. ¿Cómo consigue un matemático, un estadístico, un ingeniero… ser un científico de datos? A través de una certificación en Big Data oficial que avale estos conocimientos.
2.- Gestión de Proyectos
Normalmente, cuando empezamos la carrera profesional pensamos en el trabajo que queremos conseguir, pero la mayoría de los empleados no llegan a desarrollar completamente su carrera hasta el punto que ellos habían soñado. Por ello, la demanda en segundo lugar es de gestores de proyectos. Este salto hacia el ascenso profesional ocurre tras haberse formado en habilidades de liderazgo, visión de empresa y servicios… y correcta gestión de proyectos. Esta formación cada vez más solicitada para conseguir el puesto de trabajo deseado pasa por conseguir una certificación en PMP®. Los CIO como Ken Grady de IDEXX Laboratories han manifestado que aunque la gestión de proyectos no es una habilidad nueva, ya que ha cambiado mucho a lo largo de los años, es extremadamente valiosa porque las personas que la han dominado pueden manejar iteraciones rápidas. Implica habilidades de coordinación entre equipos y la gestión precisa de las expectativas del proyecto.
3.-Desarrollo de aplicaciones móviles
En el número tres, tenemos la creciente evolución del smartphone en todos sus aspectos. El software para móviles sigue evolucionando creciendo y reinventándose continuamente. El smartphone, viene para quedarse y viene con sus propias plataformas y API, y saber cómo diseñar según las especificaciones de un dispositivo es una de las mejores habilidades del pasado año 2016. El desarrollo de aplicaciones Android está en pleno esplendor.
Según el portal de investigación de mercado Statista, el gasto global en aplicaciones móviles se estima que seguirá aumentando año tras año sin término límite. Los usuarios quieren experiencias nítidas y fluidas en todos sus productos y las empresas quieren atraer la atención así de los consumidores.
4.- Cloud Computing y Salesforce
La nube. Todos los usuarios a nivel personal y las empresas a nivel profesional utilizan la nube. El gran flujo de información en constante movimiento y la necesidad de las empresas para almacenar gran cantidad de datos de forma cómoda y eficaz para un resultado productivo, han generado la necesidad de este servicio. Y con ello a su vez, las empresas proveedoras de este servicio, requieren a un profesional que sepa gestionar toda esta información para que la gran cantidad de datos no genere un gran impacto en la nube.
5.- DevOps
Los reyes en el desarrollo de operaciones. Su mayor habilidad es gestionar la automatización y el monitorización de todos los pasos de la construcción de un software. Se encargan de revisar todo el proceso y testar en cada momento las operaciones llevadas a cabo. Esta profesión es la que ha mantenido la alta demanda en los últimos años.
Teniendo esta lista de profesiones en ascendente auge, debes plantearte si estás preparado para evolucionar o empezar a formar parte del futuro formándote en ellas. Tienes la posibilidad de hacerlo, por ejemplo, con escuelas certificadoras como FHF que ofrece los cursos y certificaciones oficiales para contar en tu CV con esta formación. Desde científico de datos (Big Data), desarrollo de aplicaciones android, PMP®… y muchos más. Puedes consultar su plan formativo para poder disfrutar del éxito trabajando en una profesión del futuro.