Certificaciones Oficiales
Certificaciones Linux Professional Institute
Los sistemas de gestión de paquetes en Linux (parte II)
Los sistemas de gestión de paquetes en Linux (parte I)
¿Puede Linux correr sobre Windows 10?: WSL
Nueva certificación CCNA 200-301
Linux y el software libre:nuestra libertad de elección
La clave que distingue a los profesionales de éxito
¿Estás preparado para un ascenso?
Las empresas buscan un perfil dinámico y en muchas ocasiones los empleados no cumplen este perfil. Esta inseguridad nos ha lanzado a querer conocer más campos, siendo así más versátiles en el terreno de juego y, por tanto, siendo más competitivos. Como consecuencia de esta flexibilidad que se respira en el ámbito profesional, ahora competimos con el mundo.
Atrás quedó la espera, ahora los buenos profesionales cuentan con una formación continua. Y de lo que se trata aquí es de aumentar la capacitación de los profesionales, ofreciendo por parte de estos la ampliación sin límite de conocimientos. El Upskilling es la práctica que diferencia realmente a los buenos profesionales. Y esto es lo que valoran hoy en día las empresas. Esta predisposición a la formación continua, es lo que más tarde dará lugar al ascenso y en definitiva, al éxito.
5 pasos para conseguir tu certificación LPIC1
Los pasos recomendados para certificarte en LPIC-1 son: Conocimientos previos de Linux, Selecciona el curso adecuado para formarte, Realiza simulación de exámenes, Reserva tu plaza y Realiza el examen. Los desarrollamos todos aquí para que puedas conseguirlo de la forma más sencilla.
3 certificaciones profesionales que te abrirán el mercado laboral
Hoy me gustaría responder a la eterna pregunta que todos vosotros, miembros de alguna comunidad técnica, siempre os hacéis en algún momento de vuestra andadura laboral.