Cada año, es una oportunidad más para avanzar en nuestras metas. Establecemos nuevos retos y propósitos, para imaginar nuestra vida al margen de la inercia de permanecer inmóviles. Estamos en una sociedad de cambios, inmersos en la revolución y transformación digital. En plena era de la inmediatez. Por ello, debemos fijarnos objetivos, para llegar a donde queremos estar mañana y marcar qué es lo que queremos conseguir. Este ejercicio es fundamental para evolucionar profesional y como consecuencia, personalmente.
Ahí va la selección de los mejores propósitos para el año 2019:
1.- Acelerar tu éxito personal y profesional
Cuando se trata de marcar retos, uno debe plantearse hasta dónde quiere llegar. Si la meta es demasiado sencilla, finalmente nos daremos cuenta de que podríamos haber llegado más lejos, pero no nos hemos atrevido. Para ello, para ascender y conseguir un reconocimiento profesional y económico, debemos analizar qué demandan las empresas y cómo conseguirlo. En su mayoría, éstas requieren profesionales capaces de dirigir y liderar, haciendo uso de sus soft skills o habilidades blandas. Y con ello, que sepan afrontar con éxito cualquiera de sus proyectos.
Cada vez son más los requisitos que demandan las empresas para ofrecer a cambio un reconocimiento profesional, por lo que debemos evolucionar y desarrollar estas capacidades tan demandadas y transversales a cualquier sector. En FHF, puedes formarte y acreditar tu preparación y conseguirlo fácilmente gracias a nuestro experimentado equipo de expertos y nuestro programa virtual de 90 días especializado en estas áreas tan demandadas: SOFT SKILL FOUNDATION CERTIFICATE
2.- Salud, por dentro y por fuera.
Debe haber siempre un equilibrio entre cuerpo y mente. Debemos mantenernos siempre activos. Si hacemos recuento, es fácil que en el anterior año, hayamos distraído la dieta, comiendo mal y hayamos dejado para lo último hacer ejercicio. Es probable que nos sintamos más cansados, porque no hemos dormido todo lo necesario. Todo ello, se refleja en nuestro aspecto. Para ser un profesional de éxito, debemos mantenernos siempre sanos por dentro, para que esto sea lo que transmitimos también por fuera. Márcate rutinas, de trabajo, estudio, dieta y ejercicio. No demasiado estrictas, puesto que si nos marcamos retos imposibles, terminaremos por caer en el desánimo.
3.- Cultivar tu desarrollo profesional y personal
Si nos paramos a pensar en qué hemos crecido profesional y personalmente el año pasado, nos daremos cuenta de que seguimos teniendo pendientes casi las mismas metas de siempre. Por ello, hay que “plantarse” y fijar qué debemos hacer para crecer e impulsar esas metas. Para conseguir ese desarrollo profesional, debemos formarnos para ello. Para conseguir mejorar personalmente, hay que marcarse retos y cumplirlos. Consigue la formación necesaria para ser un Big Data Scientist, que es la profesión del futuro, consigue Habilidades de liderazgo y PMP (Project Management), o amplía tus conocimientos en Linux, Android o Cisco con las certificaciones de LPIC, ATC y CCNA. FHF propone una oferta formativa amplia en multitud de certificaciones y además, todas ellas, 100% bonificables. Orienta tu formación y tus capacidades hacia un desafío real y posible para conseguir el desarrollo que estás buscando.
4.- Emplea tu tiempo de forma productiva
Normalmente, nos dejamos llevar por la inercia y no marcamos focos. Es especialmente útil marcar focos. Debemos hacer sólo lo que nos encontramos haciendo en el momento. De esta forma, somos más eficaces y productivos. Debemos tener claro qué nos encontramos haciendo en cada momento y cuál es el objetivo final, para no desviarnos del camino y perder tiempo en el vaivén de no tener claro a dónde debemos llegar y qué queremos conseguir. Trata de reflexionar tanto en tu trabajo como en tu vida personal sobre qué estas haciendo y qué tratas de conseguir, para ser más productivo en cualquier tarea que quieras desarrollar.
5.- Habla idiomas
Sabemos que hoy en día es necesario en cualquier trabajo poder comunicarse en inglés. Pero atrás quedó la idea de estudiar inglés en solitario y mediante el uso de libros. Hoy día hay multitud de herramientas para poder hablar con nativos y mejorar tu inglés día a día. Se trata de un intercambio de idiomas sencillo, cómodo y sin presión. Aprende cinco frases cada día. Al terminar el 2019, habrás conseguido formular cerca de 2000 frases. Desenvuélvete sin problemas.
El límite, lo pones tú.