Routing and Switching

7 consejos para aprobar el examen de certificación CCNA

CCNA

La certificación CCNA Routing and Switching (Cisco Certified Network Associate Routing & Switching) está orientada a las habilidades prácticas en el diagnóstico y solución de problemas específicos de redes y, actualmente, es de las más importantes y respetadas por las empresas del mercado de las TI.

Además de demostrar las capacidades para configurar, operar y solucionar problemas de redes conmutadas y enrutadas, esta certificación ayuda a aquellos que la poseen a impulsar sus carreras profesionales, permitiéndoles optar a mejores puestos de trabajo especializados en la gestión de redes TI y, como consecuencia, obtener mayores salarios.

Ahora que ya sabes qué es y cuáles son las ventajas de CCNA Routing and Switching, veamos unos trucos y consejos que te ayudarán a obtener esta certificación tan valorada:

 

1. Reúne el material de estudio adecuado

Utiliza las últimas ediciones de los libros de Cisco Cisco CCENT / CCNA ICND 1 y CCNA Routing and Switching ICND2; están bien escritos y fáciles de seguir, el único inconveniente es que si el inglés no es tu fuerte, no están disponibles en otros idiomas. También recomendamos la serie “31 días antes“,  que incluye muchas preguntas prácticas y ejercicios de laboratorio.

Otras recomendaciones también pueden ser:

  • Como guía de estudio “HOW TO MASTER CCNA RENE MOLENAAR”  donde se tratan muy bien los temas que van a entrar en el examen, apoyándose en las prácticas de laboratorio en cada capítulo.
  • Apunte Rápido CCNA R&S v5.0 de Oscar Antonio Gerometta es un resumen de todo lo aprendido, es decir, una guía de lectura rápida que nos ayudara a repasar todos los conceptos.
  • El reconocido autor Argentino Oscar Gerometta tiene desarrollados varios manuales y guías orientadas al examen de certificación CCNA y algunos apuntes rápidos y otro material de networking que puedes ver en http://www.edubooks.com.ar/

Pero antes de empezar a leer todos los libros, recomendados encarecidamente trabajar las matemáticas binarias. Teniéndolas dominadas, tendrás gran parte del recorrido hecho y te ayudará a conseguir con mayor facilidad la certificación CCNA.

 

2. Obtén conocimientos prácticos

Vas a necesitar tanto conocimientos teóricos como prácticos para aprobar el examen, por lo que te aconsejamos que, a medida que avances, vayas poniendo en práctica todos los conocimientos teóricos aprendidos: practica con test de entrenamiento, contesta las preguntas y realiza los laboratorios de todos los capítulos.

3. Realiza simulación de exámenes

Programa también simulación de exámenes, verificando que lo que has estudiado lo tienes aprendido y observando donde debes reforzar el estudio.

 

4. Repasa tus conocimientos antes del examen

Vuelve a leer los libros antes del examen, te ayudara para actualizar los contenidos e identificar las cosas olvidadas. Un par de semanas antes dedícate a resolver preguntas, busca en foros de internet y otras plataformas online de simulación de pruebas.

 

5. Tiempo de descanso antes del examen

Tomate el día libre antes del examen y por supuesto la noche antes no se la dediques a estudiar, relájate y duerme bien.

6. Entrena tu velocidad para el examen

El examen CCNA se compone de 50-60 preguntas en 90 minutos; puede resultar estresante responder tantas preguntas en tan poco tiempo. Trata de no ponerte nervioso y, sin prisa pero sin pausa, lee muy bien todas las preguntas y responde con seguridad, piensa que ya estas entrenado para ello.

 

7. Fija una fecha para tu examen

Si tu intención realmente es la de obtener la certificación CCNA, te recomendamos que, antes de poner en práctica estos trucos y consejos, establezcas una fecha objetivo para realizar el examen (por ejemplo, en los próximos 6 meses), con ello pones fecha límite e intensificas el estudio y podrás planificar tu agenda para que, sin dejar de cumplir con tus compromisos sociales, puedas dedicar el máximo tiempo posible a estudiar para el examen ¡¡Ya recuperaras ese tiempo perdido!! 😉 😉

 

Cuéntanos qué te parecen los consejos ¿Añadirías alguno más? 
¡Siéntete libre de compartir tus opiniones en la sección de comentarios!

Related Posts

One thought on “7 consejos para aprobar el examen de certificación CCNA

  1. Maria dice:

    Buenas, una pregunta ¿si contestas a una pregunta mal, resta puntos?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *