La encuesta sobre el valor de la certificación de TI realizada el pasado año por Pearson VUE arroja datos concluyentes. Para contextualizar un poco cómo se llevó a cabo esta encuesta, mencionar que durante el proceso, se recibieron casi 28000 respuestas completas procedentes de todas partes del mundo. Pearson VUE se asoció con 26 organizaciones líderes de TI para realizar esta encuesta utilizando sus datos de registro de exámenes.
Objetivos de la encuesta de Pearson VUE
1. – Se trataba de obtener más información sobre los hábitos de estudio, las razones para recibir capacitación y obtener una certificación.
2. – Para obtener información sobre cuál fue el valor de la certificación de TI para los candidatos.
El 86% de los profesionales de TI realizó con éxito un curso de capacitación (ya sea a través de un aula dirigida por un instructor, aula virtual o capacitación digital) en el último año, siguiendo programas de TI.
Por otro lado, frente al plan y modo de aprendizaje, también se les consultó acerca del modo online y telepresencial. La respuesta en la encuesta ante esta pregunta fue la siguiente: Strongly agree 24.2%, Agree 42.7%, Neutral 23.3%, Disagree 5.8%, Strongly disagree 4.0%. Esto nos traslada que la experiencia del alumnado con la formación telepresencial u online les fue agradable.
La encuesta también revela que casi el 50% de las certificaciones cursadas por los encuestados fue financiada por la empresa para la que estaban trabajando. Y es que las empresas en la actualidad apuestan por la evolución continua del empleado siempre y cuando éste esté interesado, puesto que hay ayudas para empresas enfocadas únicamente a la formación de los empleados.
Top Ten de las certificaciones más solicitadas
En el Top Ten de las certificaciones más solicitadas se encuentran en los primeros puestos las certificaciones de Microsoft, Cisco, VMware, CompTIA en ese orden. Seguidos de Oracle, SANS/GIAC, Linux (LPI), HP, Adobe e IBM.
Como dato curioso, campos de TI como la seguridad cibernética, se ha incrementado como un área de estudio popular en comparación con el año anterior en un 6%. En esto, las certificaciones propuestas por Cisco, como CCNA Secutiry consiguen copar los rangos de las certificaciones más solicitadas.
Otro dato curioso que también plasma la encuesta, es que el 23% de las certificaciones cursadas, se realizaron a través de un programa de certificación de TI. Las áreas de tareas más populares en las que los encuestados certificaron fueron Redes y Servidores. Hay escuelas que ofrecen amplios y demandados planes de formación que cuentan con muchas de las certificaciones más demandadas, según el Top Ten realizado por Pearson VUE, como Factor Humano Formación. En ella puedes encontrar, desde Cisco (CCNA), Linux (LPIC-1 y LPIC-2), Big Data…
El 74% de los profesionales de TI deseaban conseguir certificaciones más especializadas. Un buen ejemplo de certificación especializada y actual es la certificación en Big Data. Es una de las más desconocidas, especializadas, globales y demandadas del momento.
El 77% de los profesionales de TI remarcaron que el autoaprendizaje ofrecido en los materiales y las plataformas de laboratorio jugaron un papel muy importante a la hora de conseguir pasar el examen de certificación. Y el 39% de los candidatos compraron materiales de estudio en línea, un gran aumento con respecto al año anterior. En el ritmo de vida en el que nos vemos inmersos es lógico que el alumnado interesado en una certificación, elija una formación online o telepresencial, puesto que te ofrece más flexibilidad a la hora de realizarla.
Resultados obtenidos por los encuestados tras conseguir una certificación
Por último, remarcar que el 65% de los encuestados consideró que tras conseguir la certificación, consiguieron un gran impacto positivo en su imagen profesional. Un 26% consiguió un puesto de trabajo de lo que se había certificado, un 25% consiguió un aumento salarial y un 19% consiguieron un nuevo trabajo.
Podemos concluir por tanto que los datos son reveladores, una certificación te hace crecer y desarrollarte profesional y personalmente. Tu esfuerzo es reconocido y la mejora tras ello, es notable.
No te pares aquí, ¿En qué quieres mejorar?