Desarrollo Profesional, Novedades

4 estrategias para disminuir los miedos en las entrevistas de trabajo

Tal y como está la situación laboral ahora, cierto es que una de las mejores sensaciones que tenemos es cuando nos llaman para darnos la oportunidad de hacer una entrevista de trabajo. El solo hecho de tener la oportunidad de presentar tu candidatura a la persona que está tras la búsqueda de un perfil en el que crees que encajas, te pones de  los nervios.

como-usar-la-psicologia-para-conseguir-empleo

¿Sabes por qué te pones nervioso/a? Son muchas las razones que pueden existir: el hecho de haber realizado pocas entrevistas de trabajo,  no controlar la situación, saber que estas siendo evaluado, que nos jugamos nuestro futuro laboral, o que puede que esta sea nuestra gran oportunidad. No ponerte nervioso/a es  casi imposible con todas estas razones, ¿estás de acuerdo?

Existen varias estrategias para que este nerviosismo desaparezca o bien que disminuya, te detallo a continuación las más  efectivas:

  1. Llega a tiempo al lugar de la entrevista de trabajo, tienes que prever situaciones que puedan hacer que te pongas nervioso/a, tales como: tráfico, aparcamiento, retraso del trasporte público, etc. Todo ello te ayudará a no tener contratiempos que te compliquen el estado de nerviosismo.
  1. Sustituir los pensamientos negativos por otros más positivos, es algo fundamental que tienes que hacer, por ejemplo: “Si he podido en otras ocasiones, ¿por qué no voy a poder en ésta?”, “Si he llegado hasta la entrevista es porque ya tengo posibilidades, voy a aprovecharlas”. Lo que piensas influye directamente en  cómo te sientes y en la respuesta que llevas a cabo. De tal manera que “Si piensas que soy capaz de superar la entrevista de trabajo, te encontrarás más seguro de ti mismo/a  y seguramente acudirás más tranquilo/a a la entrevista de trabajo”.
  1. Aplicar otras técnicas de respiración conocidas como inspirar y espirar varias veces o practicar meditación, yoga etc. Todas ellas facilitan tu relajación y te ayudarán en este tipo de situaciones.
  1. Por último, la más común y recurrida por la mayoría, es tomar alguna infusión relajante, puede servirnos puntualmente pero no suelen ser la opción más recomendada, no es saludable que dependas de la infusión para controlar tus miedos, es mucho mejor que esos miedos los superes con todo lo anteriormente expuesto.

¡A por ello! ¿Te atreves ahora?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *