Novedades

Entrevista a Nilton Navarro: Community Manager de Infojobs

Nilton Navarro, Community Manager de la conocida plataforma de búsqueda de trabajo, Infojobs, se define a sí mismo como “Optimista, sonriente y me gusta trabajar en equipo. La felicidad es mi estilo de vida” y añade “Soy fan de las aventuras. Me apasiona viajar y siempre estoy abierto a vivir cosas nuevas. Soy follower de mis sueños. Me encanta el Social Media y la producción audiovisual. Me gusta compartir conocimientos y experiencias en mi Twitter @NiltonNavarro“.

Hoy, tenemos el placer de entrevistarle para todos vosotros en Factor Humano Formación.

 

FHF: ¿Cuál es tu día a día como CM de InfoJobs? 

Nilton Navarro: ¡Es una pasada! (risas). Me gusta mucho ser Community Manager de la web que ayuda a miles de personas a encontrar trabajo y a mejorar su vida profesional. Cada día voy a trabajar con mucha ilusión y energía positiva. Cuando me llegan tuits o mensajes en Facebook agradeciendo a InfoJobs porque han encontrado trabajo o porque han superado una entrevista, es cuando me doy cuenta que mi trabajo cobra sentido.

En InfoJobs siempre tenemos presente a quién nos dirigimos y cómo lo hacemos. En este sentido intentamos que impere el sentido común. Para InfoJobs el #SocialMedia es una actitud. Cada día ayudamos a las personas a encontrar empleo y a mejorar su vida profesional. Con actitud positiva ofrecemos un buen servicio de atención al cliente 2.0. Compartimos contenidos de actualidad y damos consejos para que se cierren más contratos de trabajo gracias a InfoJobs. Para nosotros cada contrato cerrado es una “alegría” 😉

FHF: ¿Cómo llegaste a ser el CM de InfoJobs y cómo te has formado? 

Nilton Navarro: Estudie la carrera de Ciencias de la Comunicación con especialidad en Medios electrónicos. Tengo cinco años de experiencia trabajando en canales de televisión internacionales. Quería dar el salto al mundo online enfocándome en Social Media, así que realicé un Máster de Community Manager & Social Media y otro de Marketing online. He trabajado en portales de formación y empleo, y esto me catapultó para llegar a InfoJobs.

Si quieres trabajar en esta profesión debes ponerle mucha pasión, estar al día de las redes sociales e identificar cuáles son las mejores para cada tipo de cliente/empresa creando contenido de calidad.

El tono que usamos en redes sociales en Infojobs es positivo, directo, cercano e innovador. Entre Twitter, Facebook, Google+, LinkedIn, Youtube y Pinterest, tenemos una comunidad de casi 450.000 seguidores.

FHF: No sólo sois una plataforma de ofertas de trabajo, además tenéis un blog activo. ¿Qué podemos encontrar en él?

Nilton Navarro: En Orientación Laboral encontrarás consejos e ideas para encontrar trabajo, desarrollar tu perfil profesional y potenciar tu gran talento.

Tenemos una sección especial para Executives donde ayudamos a desarrollar su liderazgo, ofrecemos consejos para negociar con éxito y cómo motivar a su equipo.

Contamos con un blog dedicado aquellas personas que deseen trabajar como Freelance donde encontrarán noticias, tendencias y muchos consejos.

Y, ya para terminar, tenemos una web llamada WorkFeed. Esta web la hemos creado porque estudios recomiendan breaks de 10 minutos tras una hora de actividad para maximizar tu productividad. WorkFeed dosifica tu tiempo de ocio, sólo funcionará 10 minutos cada hora. Te ayudamos a estar más fresco, despierto, motivado e incluso inspirado. Si quieres ser más productivo te recomiendo visitarlo así como cada uno de los enlaces anteriores.


FHF: Tomando vuestras ofertas de empleo, ¿has visto variación de tipos de trabajos? ¿sabes cómo está evolucionando? ¿cuáles son los trabajos que más y menos se demandan en la actualidad?

Nilton Navarro: Afortunadamente el mercado laboral se está recuperando. En 2014 tuvimos más puestos vacantes que el 2013 y los contratos indefinidos siguen aumentando. Las categorías con mayor crecimiento de vacantes son Comercial y Ventas, Informática y Telecomunicaciones y Atención al cliente, aunque el futuro en el mercado laboral está marcado por el sector TIC. Este 6 de mayo publicamos el Informe Anual con todos los datos de mercado laboral en España donde documentamos en detalle la situación laboral que estamos viviendo.

FHF: ¿Cuáles son los principales retos a los que se enfrenta el empleo en estos años? 

Nilton Navarro: Aumentar los contratos indefinidos, mejorar la calidad de trabajo y los salarios. Poner foco en apoyar a los jóvenes a encontrar un empleo y también ayudar a las personas de mayor edad a reinsertarse en el mercado laboral. Lamentablemente muchas empresas discriminan a estos colectivos por su edad y esto no debe pasar.

FHF: ¿Es realmente el empleo 2.0 una alternativa real?

Nilton Navarro: Es una gran alternativa, Internet nos abrió todas las puertas para disponer de información inmediatamente. En el mundo 2.0 han surgido nuevas técnicas para buscar empleo y oportunidades profesionales. Las empresas y headhunters tienen una manera eficaz y rápida de encontrar talento en las redes sociales. Por lo que en el mundo 2.0 debes cuidar y posicionar tu marca personal para que tú no busques trabajo sino que el trabajo te encuentre.

Os dejo unos datos de nuestro último informe: El 23% de las empresas contratan a sus empleados a través de redes sociales. En 1 de cada 3 procesos de selección se ha descartado a un candidato por su perfil digital, consultando principalmente los perfiles de Facebook y Twitter.

Así que recomiendo cuidar tu marca personal, ser activo y usar profesionalmente tus redes sociales, hacer networking y seguir formándote.

FHF: ¿Los llamados CVs 2.0 ayudan realmente a encontrar empleo?

Nilton Navarro: Los reclutadores reciben cientos de currículums al día, así que es fundamental diferenciarte de los demás. Muchas empresas agradecen que le pongas un poco de ingenio y creatividad para explicar tu vida profesional, así que les recomiendo que demuestren su marca propia en su CV.

FHF: ¿Qué perfiles son los más demandados actualmente?

Nilton Navarro: Las nuevas tecnologías siguen siendo el motor de creación de nuevos puestos de trabajo. Los profesionales con más demanda son: Programador, Big Data, HTML5, Cloud Computing y Mobile.

FHF: Por último, ¿qué piensas de LinkedIn como red para poder conseguir empleo?

Nilton Navarro: Cualquier red social que te ayude y te acerque a encontrar un trabajo me parece perfecto. Según un estudio publicado en 2013 por Lee Hecht Harrison decía que el 80% de las ofertas de empleo no están en Internet. Por tal motivo es fundamental tener una buena Red de Contactos.

Hace unos meses publicamos el ebook “Red de Contactos: Consejos, ideas y trucos para conseguir empleo en el 2015” porque sabemos la importancia de las redes sociales y el networking a la hora de buscar trabajo.

 

Desde estas líneas, agradecemos a Nilton Navarro su tiempo y predisposición hacia esta entrevista desde el primer momento en que contactamos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *