Si después de leer nuestro anterior artículo relacionado con el OpenExpo Day te ha entrado el gusanillo de conocer más sobre Software Libre, estás de suerte. En España contamos con dos universidades directamente implicadas: la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y la Universitat Oberta de Catalunya de Barcelona.
Entre ambas han diseñado el Máster de Software Libre de la UOC en el que profesores de cada una de las dos universidades han participado como docentes en él. Te preguntarás ¿Y yo que no tengo posibilidad de desplazarme a ninguna de las dos ciudades, cómo puedo beneficiarme? La URJC y la UOC han llegado al acuerdo de realizar un máster a distancia en Software Libre que dará comienzo este septiembre de 2015.
Está claro que el desarrollo de Software Libre se encuentra cada vez más extendido a nivel global y es que, frente al pensamiento generalizado que puede existir en donde se cree que no aporta ganacias, un amplio porcentaje de los desarrolladores que trabajan en él reciben algún tipo de retribución económica, ya sea directa o indirectamente.
¿Cuales son las principales razones por las que los programadores de Software Libre deciden apoyarlo?
– Aprender y desarrollar nuevas habilidades.
– Compartir conocimientos y habilidades.
– Participar en una nueva manera de cooperación.
Al usar licencias abiertas para nuestro trabajo adquirimos mayor valor social, beneficiamos nuestra competitividad y nos permite expandir nuestra empresa en un modelo más sostenible ya que, permitiendo que otras personas usen libremente nuestras patentes, existe la posibilidad de que éstas creen servicios de valor añadido e incluso mejoren la funcionalidad de la misma y, al ser libre, podrás aprovechar estas mejoras para tu propio beneficio.
Por otro lado, no debemos olvidar que como creador original de un producto Software Libre es más que probable que, tanto clientes finales como empresas que utilicen tu trabajo, recurran a tus servicios en busca de soporte y hagan referencia a tu trabajo frente a clientes potenciales que se interesen por él.
Es decir, una empresa de Software Libre vende los servicios que otra empresa no puede (o no quiere) asumir, por lo que siempre resulta rentable programar este tipo de productos.
Aprovechamos para recordaros que aún estáis a tiempo de inscribiros para el OpenExpo Day 2015 desde su página web oficial y conocer de primera mano todo lo relacionado con Software Libre.