Novedades

¿Eres eficiente o eficaz?

Eficiencia, eficacia y efectividad. Estos tres conceptos los estudiamos y los hacemos nuestros, para después manejarlos con naturalidad. Al menos en el ámbito del Management. Aunque en realidad, están tan presentes en cada una de las cosas que hacemos, que se han ganado nuestra atención, y por eso hoy le daremos el protagonismo que se merecen. Ya seas médico, cocinero, ingeniero, agricultor… o simplemente te dediques a la vida contemplativa, tratarás de ser eficiente y eficaz.

En cualquier glosario de cursos sobre Management o Gestión de Proyectos encontraremos la definición de estas expresiones en términos de gestión empresarial. Pero hoy me gustaría que buscáramos en su significado más aséptico y genérico, como el que nos ofrece la Real Academia Española.

Eficiencia: 1. f. Capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado.

Eficacia: 1. f. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera.

Efectividad: 1. f. Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. 2. f. Realidad, validez. El documento necesita la firma del director para su efectividad.

TriánguloPues bien, este es mi truco para recordar los matices que los distinguen, porque no son lo mismo.

Imaginemos que nos situamos en el centro de un triángulo como el del dibujo: seremos eficaces si somos capaces de alcanzar el objetivo que perseguimos, en ese recorrido habremos sido lo suficientemente cuidadosos por ser eficientes, utilizando los recursos en su justa medida; y por último, comprobaremos la efectividad en la validez de los resultados.

Llegados a este punto te vuelvo a preguntar, ¿eres eficiente o eficaz?

…Feliz día 😉

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *