Novedades

Ooho: La botella biodegradable comestible

Sabiendo que una botella de plástico común llega a tardar más de mil años en degradarse (siendo, por tanto, extremadamente perjudicial para el medio ambiente), en Factor Humano Formación nos sorprende gratamente saber que han creado un envase biodegradable… ¡y comestible!

Ooho, que es el nombre que recibe el invento, consiste en una pequeña “bolsa” hecha a base de algas y cloruro cálcico compuesto por dos capas de membranas esferificadas que adquiere textura gelatinosa dando como resultado un envase resistente, higiénico y biodegradable. Viene inspirada por la membrana que recubre las yemas de huevo y, para poder envasar el agua, es necesario congelarla antes para que no se mezcle con el resto de ingredientes.

Según sus creadores (Rodrigo García González, Pierre Paslier y Guillaume Couche, estudiantes de diseño en Londres), además del bajo coste que supone un producto así, aseguran ser bastante sencillo de crear y garantizan que aquellas personas habilidosas podrán hacer sus propios “Ooho” en casa ya que su fabricación es muy básica (el propio Ferrán Adría creó en tiempos un kit para que aficionados a la cocina aprendan a esferificar alimentos). Eso no quita que no tengan en mente lanzarlo al mercado como consumible puesto que su producción comenzará a lo largo del 2016 para llegar a las tiendas en 2017.

Sus diseñadores ya dan ideas de uso: Siendo comestibles (y aunque no es obligatorio, ya que basta con ocasionarle un pequeño pinchazo para beber  el líquido de su interior) lo consideran especialmente útil para deportistas ya que, algunos como los ciclistas, utilizan agua en bolsa para hidratarse.

Ooho (que ganó un premio del EIT, “European Institute of Innovation and Technology”) podría terminar sustituyendo a las tradicionales botellas de plástico, las cuales están compuestas por un derivado del petróleo y tienen un alto coste energético de fabricación.

¡Estaremos pendiente de la evolución de tan interesante innovación!

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *