Novedades

Sai Ling, el coche volador

En su traducción al castellano Sai Ling significa “Gacela Veloz” y es el espectacular prototipo de coche volador desarrollado en China por la Aviation Industry Corporation (AVIC), el consorcio de empresas de aviación controlado por el gobierno chino.

A pesar de su tamaño, el peso de este interesante vehículo apenas alcanza los 100 kilos para que, al ser tan ligero, pueda despegar de la superficie de la carretera y volar gracias a la ayuda de seis rotores que van montados en el exterior de la carrocería. Al producirse su despegue de manera vertical no necesita pista de aterrizaje teniendo, de momento, la opción de usarse en carretera de manera autónoma sin conductor y alzar el vuelo pilotado por una persona aunque, eso sí, este prototipo no pasa de ser todavía algo más que un dron de gran tamaño.

Su creador, el ingeniero Huang Shuilin, pretende convertirlo en un vehículo real para darle un uso estándar de aquí a unos años. Por otro lado, se especula con que, en principio, pueda ser usado por militares para realizar tareas de búsqueda y rescate en zonas montañosas que resulten demasiado complejas para un helicóptero convencional. Teniendo en cuenta que, debido al tremendo auge de los dones en los últimos meses, ya hemos visto a muchos de estos dispositivos ayudando en servicios de extinción de incendios o formando parte de departamentos de policías (en EEUU), no parece en absoluto una idea descabellada.

Sai Ling, con su espectacular diseño, parece sacado de una película de ciencia ficción futurista. Y es que, de momento, no han facilitado datos técnicos como la autonomía de su batería, el tipo de “combustible” del que hará uso o el alcance en altura máxima que podrá alcanzar aunque, eso sí, debido a su escaso peso, podemos presuponer que no será mucho debido a la falta de estabilidad.

A pesar de haberse presentado recientemente en la feria de Tianjin, el vehículo permanece en fase de desarrollo a la espera de que próximamente se convierta en una parte integral de nuestra vida cotidiana.

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *