LPI Certification Level 2 o Certificación Profesional Avanzado de Linux tiene como prerrequisito poseer la certificación Profesional Junior de Linux (LPIC-1). Para obtener LPIC-2 es necesario pasar los exámenes correspondientes que, tal y como sucede con LPIC-1, son dos aunque estos son conocidos como 201 y 202.
Al contrario de lo que ocurría en la Certificación Junior (LPIC-1) que a la hora de realizar el examen se podía optar tanto por realizarlos en español como en inglés, en esta certificación LPIC-2 únicamente están disponibles en inglés por lo que es muy aconsejable hacer la preparación para esta certificación en dicho idioma.
Los objetivos que se persiguen y alcanzan una vez certificados son los siguientes:
- Administrar portales de pequeños o mediano tamaño.
- Planificar, mantener y asegurar una red mixta (Microsoft, Linux) incluyendo:
- Servidores de red Samba
- Firewalls, proxies, correos, news
- Servidores web, FTPs
- Supervisar asistentes
- Aconsejar en la automatización de procesos y compras.
Examen 201 y 202
¡ATENCIÓN!
Hay que tener en cuenta que, como hemos dicho en anteriores entradas de este mismo blog, los objetivos de ambos exámenes (201 y 202) cambiarán a partir de octubre de 2013 tal y como puedes leer en este link.
Objetivos cubiertos por el examen 201
- Kernel de Linux
- Arranque de sistema
- Sistema de ficheros y dispositivos
- Administración avanzada de dispositivos de almacenamiento
- Configuración de red
- Mantenimiento del sistema
- DNS
Objetivos cubiertos por el examen 202
- Servicios web
- Ficheros compartidos
- Administración del cliente de red
- Servicios de correo electrónico
- Seguridad del sistema.
- Resolución de problemas