Certificaciones Oficiales, Linux

FHF renueva como partner LPI ATP

En FHF seguimos apostando por LPI y renovamos un año más como partner LPI ATP (Approved Training Partner), cumpliendo así nuestro quinto aniversario LPI. Volvemos a formalizar nuestro acuerdo como Centro de Formación Homologado en España. Esta renovación nace como consecuencia de la fuerte apuesta del alumnado por obtener esta certificación, que abre un gran abanico de ofertas profesionales en el mercado actual.

Para los que aún no conozcáis el porqué de que esta sea una de las certificaciones más demandadas, diremos que estamos ante una certificación dedicada a los profesionales Linux, y se trata de una preparación cada vez más demandada y valorada económicamente en el mercado profesional TI (Tecnologías de la información). LPI, “Linux Professional Institute”, es una entidad sin ánimo de lucro pionera en impulsar y apoyar el uso de Linux, como código abierto, con la intención de promover y certificar la formación y las capacidades de los diferentes profesionales dedicados a este sector. Todo ello, realizándolo a través de exámenes independientes que avalan de forma oficial estos conocimientos.

Además, como el resto de certificaciones que ofrecemos en la oferta formativa de FHF, también son reconocidas a nivel mundial. Estas certificaciones engloban los conocimientos necesarios sobre las diferentes distribuciones Linux, como por ejemplo DebianRed Hat, que son de las más populares y exigidas por las empresas de hoy en día.

Son muchos los profesionales que cuentan con nociones básicas de Linux, a raíz de esto, emergieron varios tipos de certificación en función del nivel y el uso de estos conocimientos en una plataforma o entorno  Linux. Estas certificaciones, tienen el nombre de LPIC, “Linux Professional Institute Certificaction”. Los exámenes de certificación que propone LPI han sido diseñados siguiendo la LSB (Linux Standard Base). Estos fundamentalmente se basan, en la realización de un test enfocado al puesto de trabajo a desempeñar. Garantizando siempre la relevancia y la calidad de la certificación.

En función de los distintos niveles y especialización, podemos encontrarnos las siguientes certificaciones que propone LPI:

LPIC-1 Certified Linux Administrator

Siendo este el primer paso dentro del itinerario de formación y certificación diseñado por Linux Professional Institute, nos presentan así la certificación LPIC-1. Entre los temas que aborda, comenzamos por la instalación, siguiendo con la configuración avanzada de este sistema y finalizando con el mantenimiento de la plataforma Linux. Copias de seguridad, paradas y arranque de sistema, familiarización con línea de comandos… Todo lo que necesitas saber para abordar los dos exámenes que ofrece esta certificación.

LPIC-2 Certified Linux Engineer

La certificación LPIC-2 es la que te autoriza y avala como ingeniero profesional avanzado en Linux. Esta certificación, validará la capacidad del profesional para administrar pequeñas y medianas redes de un entorno Linux. Gestión avanzada de almacenamiento de bloques, gestión avanzada del mismo y seguridad, configuración de DHCP, DNS, FTP… La formación incluye un aprendizaje sencillo, paso a paso y de calidad, para poder conseguir los dos exámenes de certificación propuestos por el instituto de certificación profesional de Linux.

LPIC-3 Linux Enterprise Professional

Este último nivel de certificación, es el nivel máximo propuesto por LPIC hasta ahora. En este ya se abordan los entornos de virtualización y la alta disponibilidad de servicio de la plataforma Linux. Profundizando, además, en cuestiones de seguridad de sistema y seguridad de red. Para conseguir la certificación de LPIC-3, los profesionales deben contar en su currículum con las certificaciones LPIC-1 y LPIC-2. En este nivel encontraremos las tres siguientes especializaciones:

Contar con las certificaciones de LPIC, te abrirá puertas a infinidad de oportunidades profesionales e impulsará tu desarrollo profesional. Te permitirá optar a multitud de ofertas de trabajo que ya exigen esta certificación, que avale tus conocimientos en Linux. Puedes informarte aquí  de la oferta formativa dedicada a LPIC que ofrece FHF. Además, te ofrece la opción de realizar un master oficial de LPI, que engloba LPIC-1 y LPIC-2, como uno de los pocos centros homologados en España de certificación LPI. Todo lo que necesitas saber está aquí.  ¿Tienes conocimientos de Linux? No te cierres puertas.

¡Certifícate y demuestra todo lo que sabes! ¿Te lanzas al mercado laboral más actual con LPIC?

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *