Linux

¿Qué es LPIC-2?

Certificarse en LPIC-2 Linux Engineer, Linux Profesional Certificated 2, supone haber alcanzado el segundo paso del programa multinivel de certificaciones propuestas por el Instituto Profesional de Linux (LPI, Linux Profesional Institute). Los profesionales que la adquieren, cuentan con un nivel avanzado de conocimientos de un entorno Linux en tiempo y forma. En este nivel de certificación, el Instituto Profesional de Linux autentifica que el profesional conoce y domina la administración de redes mixtas (pequeñas y medianas infraestructuras de red). Para poseer esta certificación, el alumno candidato a conseguirla, deberá contar con la certificación de nivel de base, LPIC-1, aunque podrá realizar los dos exámenes en el orden que desee.

Se trata de una certificación actual, la versión que ofrece LPI es la 4.5, con los dos exámenes correspondientes 201-450 y 202-450. En este caso, el prerequisito formativo principal que necesita el alumno para conseguir LPIC-2, es contar con la certificación LPIC-1 aún activa.

Este examen de certificación, se ofrece en inglés, alemán y japonés, pero en FHF, preparamos a los alumnos en el programa para conseguir pasar el examen sin que el idioma suponga ningún obstáculo.

Durante la formación, como alumno conseguirás dominar las siguientes materias
  • Administración avanzada de sistemas Linux
  • Realización de multitud de tareas con el kernel de Linux
  • Puesta en marcha del sistema y tareas de mantenimiento de forma más avanzada.
  • Gestión desarrollada del sistema de almacenamiento en bloques y sistemas de archivo.
  • Profundización en redes y sistemas de seguridad Linux.
  • Configuración de firewall y VPN.
  • Supervisión y asesoramiento sobre entornos de automatización y compras.
  • Instalación, configuración y administración de servicios de red fundamentales, como DHCP, DNS, SSH, Servidores web, Servidores de almacenamiento, haciendo uso de protocolos como FTP, NFS, Samba, Email delivery…

Esta certificación consta de dos exámenes, que puedes realizar de forma sencilla mediante un programa de formación y acceso al examen único en FHF. Factor Humano Formación, como centro autorizado LPI-ATP (Approved Training Partner), propone una oferta formativa completa en LPI. Ofrece un programa de preparación paso a paso, para el profesional que desee conseguir los exámenes de forma gradual y, también, para el que prefiera agrupar la formación y conseguir alcanzar su máximo nivel de Linux en el menor tiempo posible.

Programas de  formación, rutas de aprendizaje y adquisición de certificaciones LPIC en FHF
  • LPIC-1: Preparación de examen 101, que prepara al profesional para pasar con éxito el examen 101 del primer nivel, LPIC-1.
  • LPIC-1: Preparación de examen 102, que prepara al profesional para conseguir el examen 102 de LPIC-1.
  • LPIC-1: Linux Administrator, englobando en este programa la preparación de los dos anteriores exámenes y consiguiendo el primer paso de formación LPIC, LPIC-1.
  • LPIC-2: Linux Engineer, englobando la preparación de los exámenes 201 y 202 de LPIC, tras conseguir LPIC-1.
  • Master en Administración Oficial de Linux LPI, que prepara para ser un profesional reconocido en la administración de sistemas Linux. Este programa amplía conocimientos englobando LPIC-1 y LPIC-2; dos certificaciones diseñadas por Linux Professional Institute y reconocidas a nivel mundial. Por ello, una vez superado el master, el alumno podrá validar y demostrar los conocimientos adquiridos a través de la obtención del Certificado del mismo, expedido por Factor Humano Formación – Escuela Internacional de Postgrado con 400 créditos CEU/CEC y, además de ésta titulación, también podrán obtener ambas certificaciones LPIC-1 Y LPIC-2, de manera más cómoda e ininterrumpida.

En Factor Humano Formación, ofrecemos un programa de formación avanzado LPI específicamente creado para los profesionales que trabajan en un entorno de administración de sistemas y redes Linux. Esta formación es 100% bonificable mediante FUNDAE: infórmate aquí.

Las certificaciones LPI son reconocidas internacionalmente. Las empresas de hoy, necesitan profesionales capacitados y formados que resuelvan y gestionen sus servicios de forma precisa. Quieren contar con aquellos que continúan aprendiendo, formándose, actualizándose y desarrollándose día a día.

No te quedes parado, continúa creciendo para ser el mejor en tu trabajo. Las empresas buscan gente que vibre, con iniciativa propia, que sabe qué es lo que hay que hacer y que lo hace.

¿Y tú, sabes lo que quieres hacer?

 

 

Related Posts

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *